Mostrando entradas con la etiqueta COMIENZO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COMIENZO. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de abril de 2012

FERIA DEL QUESO

Feria Del Queso De Trujillo 2012Trujillo se convierte "en capital quesera a nivel nacional en estos días", lo que supone una "ocasión idónea" para promocionar el producto entre maestros queseros y otros expertos gourmet.
Cabe destacar que la Feria Internacional del Queso de Trujillo, es una de las citas más importantes en nuestro país para el sector quesero, es un certamen anual que recoge desde 1986 una amplia muestra de quesos ibéricos con apertura internacional.
Como novedad en esta edición, la feria acoge este año la exposición temática 'Queso infinito', un espacio que reunirá por primera vez las 27 DOP e IGP de quesos de España, entre las que destacan los tres sellos de calidad con certificación de origen extremeña, que son las DOP Torta del Casar, Queso de La Serena y Queso Ibores.
La exposición se ubicará en los soportales del Palacio de la Conquista de la Plaza Mayor y será gratuita para todos los visitantes durante las cuatro jornadas de feria.
La feria cumple 27 años y virtualmente 13. ¿ Vamos de feria?

Una feria digital con la red como soporte tiene capacidad para abarcar muchos más expositores y de todo el mundo ya que el Queso es un alimento universal soporte de cultura y presagio de placeres infinitos.
MUNDOS VIRTUALES centro Webmaster de la feria digital se compromete a la creacion de un mapa mundi del Queso y el vino en el que tengan cabida todos los sabores, todas las costumbres, recetas, productos y marcas.
http://www.feriadelqueso.com/ Este es el enlace virtual de la feria. Que lo paseis bien y  luego no digais que no podeis ir a la feria.¡ Buen Provecho!

viernes, 20 de abril de 2012

FERIA DE PRODUCTOS ECOLOGICOS Y CONSUMO RESPONSABLE BIOCULTURA 2012


alt

BioCultura Barcelona 2012, la Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable, se celebrará del 3 al 6 de mayo en su emplazamiento habitual, el Palau Sant Jordi (Montjuïc). En esta ocasión la feria acomete su 19ª edición y como novedad se anuncia un incremento de las actividades paralelas que se desarrollan al margen de la feria expositora. Como es habitual, BioCultura se representa en dos áreas, una destinada a los alimentos y productos ecológicos, y otra destinada a mostrar todo tipo de servicios y productos enmarcados en el ámbito ecológico. Se prevé la participación de más de 700 expositores que ofrecerán más de 15.000 referencias de productos que se darán a conocer a las más de 80.000 personas que se esperan recibir.
Como decíamos, se ha incrementado el número de actividades paralelas siendo más de 300, conferencias, ponencias, mesas redondas, talleres de todo tipo, presentaciones de nuevos productos entrega de premios, catas de alimentos ecológicos, degustaciones, proyectos y nuevas iniciativas, cine, pasarelas de moda ecológica y mucho más. La verdad es que el programa de BioCultura Barcelona es muy abultado, por lo que será interesante realizar una planificación sobre aquello que más nos interese conocer.

La feria tiene como objetivo mostrar a los visitantes que se puede trabajar de otra forma más respetuosa con el medio ambiente y los seres humanos, se propone un modelo económico más sostenible, ecológico, sano, limpio y justo, para ello nada mejor que ofrecer todas las actividades que antes hemos mencionado. La feria de productos
ecológicos y consumo responsable es un ecomercado en el que los consumidores van a poder encontrar una amplia oferta de productos, carne, aceite, vinos ecológicos, quesos… algunos difíciles de encontrar en los establecimientos habituales, podrán degustar y catar alimentos obtenidos a partir de la producción ecológica y realizar una comparativa con respecto a los alimentos producidos por la industria, los responsables de los stands intentarán mostrar por qué son más valorados, cuáles son las características destacables, qué beneficios aportan al
organismo, etc.
La 19ª edición BioCultura Barcelona se convierte también en una cita ineludible para el sector profesional, los visitantes profesionales podrán conocer a productores, operadores y distribuidores, las novedades lanzadas al mercado y realizar negocios y transacciones de interés. En este sentido, estas actividades permiten la expansión de los productos y alimentos ecológicos por toda la geografía del país, como sabemos, esta es una asignatura pendiente para el sector, los productos no están al alcance de todos los consumidores. Dando un vistazo a las actividades paralelas que se han preparado para la feria, podemos ver que se van a tratar temas muy interesantes, destacamos por ejemplo: cómo se pueden mejorar los menús de los comedores escolares, el valor de la comida viva, la importancia del uso de los filtros de agua y abandonar la compra de agua embotellada, talleres demostrativos para cocinar con agar-agar, cómo preparar bebidas vegetales en el hogar, cómo integrar la ecología en el mundo del turismo gastronómico, dietas especiales para los pacientes oncológicos, y mucho más.
La cita es para todos los públicos y por supuesto, los niños también tienen cabida en BioCultura Barcelona, para ellos destaca el Festival Ecológico de la Infancia MamaTerra. El programa de actividades es muy completo, juegos, talleres de cocina, de elaboración de pan, de reciclaje, manualidades, catas de productos, aulas para aprender a hacer un huerto urbano, cuenta cuentos y mucho más, ya que cada año se incluyen nuevas actividades que hacen aún más atractiva la asistencia de los más pequeños a la feria.
Quizá echamos de menos la participación de los chefs más relevantes del panorama gastronómico nacional en talleres de cocina como los que se realizaron en la pasada edición de la feria celebrada en Madrid, en todo caso BioCultura Barcelona 2012 es una cita a tener en cuenta en nuestra agenda, a través de http://vidasana.org/ficheros/files/AGENDA%20BIOCULTURA%20CASTELLANO%20DEF_%20WEB(1).pdf podréis acceder al programa y planificar una visita a la feria de productos ecológicos y consumo responsable. 


domingo, 15 de abril de 2012

EXPOTARTA






El mundo de la decoración de tartas, galletas y otros dulces de repostería parece estar viviendo una época de auge, tanto a nivel profesional como particular. Como respuesta a esta tendencia surgen distintos actos y eventos que buscan cada vez más ser un punto de encuentro de aficionados y medio de difusión de técnicas y productos profesionales. Así ha nacido la primera edición de Expotarta, que se celebrará en Madrid los próximos días 21 y 22 de abril.
Esta nueva feria especializada ofrecerá un amplio espacio destinado a expositores de pastelerías, tiendas, mayoristas, marcas, profesionales y blogueros conocidos por su trabajo en este campo de la decoración de pastelería. Además se han organizado diferentes actos, como demostraciones gratuitas, cursos, talleres infantiles y concursos de distintas categorías.
Con una entrada cuyo coste de 1 euro irá destinado a la asociación Médicos del Mundo, Expotarta se celebrará en el salón Madrid del hotel NH Eurobuilding de la capital, en horario ininterrumpido de 10:00 a 20:30. Una interesante ocasión para los apasionados de la decoración de pasteles y galletas donde aprender nuevas técnicas o adquirir las últimas novedades del sector.
Aquí os dejo el enlace por si alguno de vosostros os quereis pasar por la feria: http://www.expotarta.com/.

¡ Buen provecho!.

lunes, 26 de marzo de 2012

FERIA EXTREGUSTA 2012




extregusta


La feria gastronómica ExtreGusta 2012 celebra este año su séptima edición, tan sólo faltan unos días para su inauguración, el próximo 30 de marzo se abren las puertas a las degustaciones de tapas con D.O. y Alimentos de Extremadura y a las jornadas profesionales, por lo que se trata de un evento que vuelve a convocar a los profesionales de hostelería y turismo y al público en general, en un evento que se celebrará en el mismo escenario que en la edición anterior el Paseo de Cánovas de Cáceres para la feria y el IES Universidad Laboral, Hostelería y Turismo para las jornadas profesionales.
ExtreGusta se celebra del 30 de marzo al 1 de abril con la participación de 35 establecimientos hosteleros que darán a conocer su cocina a través de pinchos, tapas o pequeños bocados, mostrando la tradición y la innovación en la gastronomía extremeña. Se pretende continuar con la promoción de los alimentos de Extremadura a través de las tapas que se podrán degustar durante los días de celebración de la feria, de 12:30 a 18:00 horas.

Esto será en el Paseo de Cánovas, donde se espera un aumento de la afluencia de asistentes como se ha venido experimentando año tras año, que podrán degustar las tapas adquiriendo los tickets que mantienen los precios de la edición anterior, cada tapa tendrá un precio de 80 céntimos. La degustación de
tapas da pie a los consumidores a participar como jurado popular votando por la tapa que más les ha gustado y optando con ello a premios, como lotes de productos extremeños o menús degustación en los restaurantes participantes en el evento.

Bueno por si alguno está interesado os dejo el enlace para que veáis el programa que contiene tanto para profesionales como para visitantes. Espero que os guste. ¡ Buen provecho!


http://extregusta.com/sites/default/files/jornadas_extregusta_2012.pdf  Este es el enlace para profesionales. También podeis ver la solicitud de inscripción por si alguien está interesado teneis hasta el día 28 para inscribiros.





lunes, 5 de marzo de 2012

RUTAS GASTRONÓMICAS

Una ruta es un camino organizado, una oferta de viaje. Las rutas pueden responder en su configuración a múltiples estímulos, siendo más o menos fácil el dibujo de su recorrido en función del objeto. No ofrecen, por ejemplo, gran dificultad las rutas puramente geográficas, ecológicas o monumentales porque el objeto suele estar comarcalizado, siendo fácil, no sólo marcar el mapa sino fijar, además unos criterios y unas propuestas uniformes para delimitar su contenido. Más difícil es la tarea de establecer unas rutas cuyo objeto sea la gastronomía, por su diversidad, la imposibilidad de poner fronteras a la cocina y por el olvido que hoy sufren las recetas tradicionales.

Una guía de rutas gastronómicas no puede ser nunca una enumeración de restaurantes donde se practique la cocina tradicional de la zona o de tiendas en las que se puedan adquirir productos típicos; la ruta para el viajero debe ser un camino para seguir las huellas de ambas cosas, cocina y productos, y una aventura para disfrutarlos.
Esta Guía, sin querer olvidar a nadie, se ha puesto a caminar por la geografía extremeña con la pretensión de llamar la atención sobre nuestros productos gastronómicos más emblemáticos y confeccionar, en torno a ellos, unas rutas que el viajero pueda recorrer sintiendo la certeza de la propuesta, en historia y tradición, y dejando a su suerte y tenacidad el disfrute de los placeres culinarios.

Lo importante es caminar por Extremadura y disfrutar de su rica, sabrosa y variada cocina, tanto en la pureza de sus fogones más tradicionales como en la creatividad e imaginación de muchos de sus actuales restauradores.

El portal de Turismo de Extremadura ofrece a los viajeros diferentes rutas gastronómicas. Aquí os muestro algunas de las que nos ofrecen:
  • Ruta de Frutas y Licores ( Valle del Jerte, Piornal y Hervás).
  • Ruta de la Caza
  • Ruta de la Tenca
  • Ruta de los Peces de río
  • Ruta de los Vinos
  • Ruta de los platos fríos
  • Ruta del Pimentón ( La Vera)
  • Ruta del Aceite
 y algunas más que no pongo, pero os dejo el enlace para que veáis el resto. www.turismoextremadura.com.

Espero que os guste y como digo siempre ¡Buen provecho!

viernes, 3 de febrero de 2012



COMO TODOS LOS COMIENZOS


No sabía yo que esto me iba a resultar tan complicado, con lo sencillo que se ve en el resto de los blogs, coges una plantilla y ala te haces tu propio blog, ¡ JA!, y una M... te pones tu hacerlo y no entiendes de la misa la mitad, pero bueno, creo que será como todo, con un poco de paciencia y tiempo.

Desde mi muy modesto punto de vista creo que mi tierra Extremadura no se la conoce lo suficiente por el resto de este maravilloso país y ya no digamos el resto del mundo, en este blog intentaré publicar  recetas de esta mi tierra y de las que se utilizan en nuestras cocinas a diario  pero también os mostraré nuestros productos y  la elaboración de alguno de ellos como nuestros quesos, aceites, pimentón, higos, etc... y todo aquello que considere  que puede resultar interesante que conozcamos todos.

Desde Madrigal de la Vera, pueblo en el que vivo hace 18 años esta extremeña os quiere mostrar un pedacito de su tierra Extremadura, que como un buen amigo mío dice: " Extremadura no sólo son dehesas y encinas.... existen más cosas..." Espero que me ayudeis en este empeño y dejeis vuestros comentarios en las entradas que voy haciendo y si teneis un tema interesante que proponer ! Bienvenido sea!

Madrigal de la Vera, está situado al Norte de la provincia de Cáceres, en la Comarca de la Vera (conocida por todos por su pimentón), es el último pueblo de la Comarca, si cruzamos  su famosa Garganta de Alardos por el Este nos encontramos en la Provincia de Ávila, donde comienza lo que se llama el Valle del Tietar y si nos vamos hacia el Sur, y cruzamos el río Tietar nos encontramos en la Provincia de Toledo, al Norte está GREDOS en su parte más alta y cubriéndonos las espaldas  tenemos  al PICO ALMANZOR y por el Oeste seguiremos toda la Vera alanti,  como veis estamos en la frontera.

Si hiciéramos un círculo en el que Madrigal fuese el centro estaríamos a 2 horas y 1/2  aproximadamente de muchas ciudades importantes, como por ejemplo: Salamanca, Madrid, Toledo, Cáceres, Segovia,  Badajoz, Avila, incluso de Portugal, con lo cual os da tiempo a  venir, a comer, a pasarlo estupendamente  y luego regresar para la cena a vuestro lugar de origen,  los que se encuentren en este caso, claro, espero que no dejeis de hacerlo, aunque yo no se que pasa que todo el mundo que viene no se quiere marchar,  ¿ por qué será?....