Mostrando entradas con la etiqueta pan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pan. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de febrero de 2012

PAN HECHO CON PANIFICADORA

Hola, hoy os traigo un pan hecho con panificadora, ya se que alguno no tendréis por eso explicaré como hacer pan de diferentes formas,  francés, cake, multicereales, amasa y también puedo hacer mermeladas  que por cierto, salen buenísimas o eso dice mi hija : " mamá tu mermelada todo un éxito", pero ya se sabe que a los estudiantes cualquier cosa les viene bien, y sobre todo los táper de mamá.
Os presento a mi panificadora: la encargada de hacerme hoy el pan, sí que yo lo único que he hecho ha sido añadirle los ingredientes:
  • 500 grs de harina de fuerza
  • 320 ml de agua
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 sobre de levadura seca de panadería ó 10 gr de levadura fresca.
En panificadora: ( en la mía), 1º pondremos la mitad de la harina, luego añadiremos el agua, luego el resto de la harina, la sal en una esquina, el azúcar en otra y por último haremos un agujero con el dedo a la harina sin que llegue a tocar el agua y echaremos la levadura fresca en mi caso, muevo un poco con una cuchara de madera, cierro la panificadora y la pongo en pan blanco ( programa 1 ), tostado medio, peso 750 grs.  y al cabo de 2:53 minutos el pan.
Amasado a mano:  En un recipiente, echaremos el harina, el azúcar, la sal, haremos el agujero incorporaremos la levadura, y después el agua poco a poco a la mezcla, lo envolveremos todo lo sacamos del recipiente y lo amasaremos 8 minutos aproximadamente sobre una superficie lisa, fría que previamente habremos espolvoreado de harina corriente.
Si queremos hacer panecillos cortaremos 8 piezas iguales y les daremos forma redondeada o de barrita, colocándolas sobre una bandeja de horno bien espolvoreada de harina corriente para que no se peguen.
Taparemos las piezas con un paño o tela y las dejaremos reposar en un sitio templado, seco y sin corriente durante 1 hora y 1/4 aproximadamente, tiempo en el que doblarán su tamaño. Si queremos acelerar este proceso, pondremos la bandeja en el horno a 50º y lo dejaremos fermentar hasta que doblen su tamaño original.
Practicaremos unos cortes suaves con una cuchilla fina y bien afilada, humedecida con agua. Espolvorearemos las piezas con harina corriente por encima e introduciremos la bandeja en el horno a media altura precalentado a 200 º. Cocer durante 25 ó 30 minutos sin abrir la puerta del horno hasta obtener el color deseado.

Con Thermomix: Si dispones de ella puedes realizar el amasado de la siguiente manera: Calentar el agua, con la sal y el azúcar 2 minutos a 40º velocidad 2. Añadir la mitad de la harina con la levadura, mezclando 8 segundos a velocidad 6. Añadir el resto del preparado y amasar 3 minutos a velocidad "espiga". A partir de este momento, sigue las instrucciones de la Elaboración manual desde  " Taparemos las piezas...."




EL PAN NUESTRO DE CADA DIA

Como se que sois muchos a los que os gusta hacer pan en casa, hoy os voy a dar unos consejillos que he averiguado para obtener un buen pan. Los factores más importantes son la calidad, la frescura y la medida correcta de los ingredientes.

HARINA
La harina es el elemento básico del pan. El peso varía según la especie. Por eso es absolutamente necesario medir la cantidad correcta con una balanza de cocina.
Consejo: Al comprar la harina, presta atención al texto del embalaje. Este texto tiene que mencionar que se trata de harina apta para entre otras hacer pan o panificación.

GLUTEN
El gluten está por naturaleza presente en la harina y además favorece la subida del pan. Aunque para aquellos que son alérgicos al gluten pueden utilizar otro tipo de harinas como la de arroz o la de soja.

LEVADURA
La levadura es un organismo micro que crece en diferentes alimentos vegetales. Tiene la capacidad de convertir el azúcar en alcohol y gas de dióxido de carbono, que hace que la levadura se aumenta muy rápidamente, lo que es ideal para hacer subir la masa del pan y hacerla más ligera y más digerible.
En el mercado existe la levadura de grano que es la que viene en las cajitas de cartón que pone levadura de panadería (tipo maizena o vahiné) que es más fácil de utilizar, se puede conservar más tiempo que la levadura fresca que encontrareis en los refrigerados de los supermercados (tipo levital que no tiene gluten para los alérgicos a él).

SAL
La sal no sólo es necesaria para dar un cierto sabor al pan, sino también para regular la actividad de la levadura, reforzar la masa del pan y evitar que el pan suba demasiado.

MANTEQUILLA/ACEITE
La mantequilla y el aceite mejoran el sabor del pan y ayudan a subirlo. Los dos ingredientes tienen que estar a temperatura ambiente, antes de ser añadidos a los otros ingredientes.

AZÚCAR
El azúcar es un nutriente especial para la levadura y es importante para hacer subir el pan. Se puede utilizar azúcar blanco, azúcar moreno, melaza o miel. Da una cierta dulzura al sabor del pan, aumenta el valor nutritivo y gracias al azúcar el pan se conserva más tiempo.

AGUA
Cuando el harina se mezcla con el agua, se forma el gluten y se cierra el aire, para que el pan pueda subir. A temperatura ambiente normal es mejor utilizar agua tibia para hacer el pan: el agua fría no activa la levadura y el agua caliente la activa demasiado.

LECHE
La leche hace tostar la corteza, mejora el sabor del pan, aumenta el valor nutritivo y da un color bonito y cremoso al interior del pan. Si quieres utilizar leche fresca, debes de reducir la cantidad de agua para mantener en equilibrio el nivel de humendad. Por eso también se puede utilizar leche en polvo.

OTROS INGREDIENTES
En recetarios se pueden encontrar recetas que requieren hierbas, nueces, pasas, frutas o verduras y similares. Es mejor utilizar siempre ingredientes frescos, si quieres utilizar, nueces, pipas de girasol, frutas secas o similares es mejor que se pongan a remojo en agua de antemano y después secarlos bien y añadirlos a la masa.

Y con la mezcla de todos  estos ingrediente  o de alguno de ellos obtenemos: EL PAN NUESTRO DE CADA DIA



¡Buen provecho!